Reseña: La chica de la habitación de al lado (Bilogía Marina nº 1)

La chica de la habitación de al lado (Bilogía Marina nº 1) de Laura Delgado Amazon elladoscuroblog.wordpress.com
«Sé que es muy complicado pero si dejamos de hacer las cosas por miedo…Nunca vamos a hacer nada, y eso debería darnos más miedo aún»

Hace aproximadamente una semana, una conocida a través de mi nueva aventura de bloguera e instagramer literaria, pensó en mi para que leyera y reseñara su bilogía.

Me pareció muy valiente, puesto que únicamente nos relacionamos por medio de las nuevas tecnologías. Nos conocemos solo por seguirnos y apoyarnos en el frío mundo de internet.

No podía negarme, ya que admiro a cualquiera que es capaz de vencer sus miedos y dejarse llevar por la escritura.

Me ha hecho recordar cuando escribía cuentos, diarios, relatos y artículos tanto en la época colegial como más tarde en el instituto y cuando con dieciocho años empecé una novela que nunca acabé (ni sé donde está) porque era muy triste. Ahora, en mi supuesta edad madura, sólo escribo comunicados y este blog. Así que agradezco a Laura Delgado que me haya dejado disfrutar de La chica de la habitación de al lado y recomiendo a quienes me siguen por estos lares que den una oportunidad a esta lectura, por el valor de de su autora.

Después de este rollo de introducción a la reseña, os doy mi opinión sobre la novela.

La he leído en dos ratos, pues ha resultado muy amena, de lectura sencilla y divertida.

Para mi ha sido muy cercana, tanto por el lenguaje coloquial como porque son vivencias en las que uno se puede ver reflejado en momentos de su vida.

Me ha encantado la descripción de una escapada de la protagonista a Londres, porque me ha trasladado a mi adolescencia, cuando me mandaban mis padres a Inglaterra en julio.

Quienes me conocéis, ya sabéis que no voy a introducir spoiler, eso se lo dejo a la autora.

No sé si la escritora, encontrará apoyo suficiente para su publicación en papel, tal y como están las cosas; pero así lo espero, porque esta primera parte de la novela me ha parecido tan entrañable como algunas escritas por autoras del tipo: Elisabet Benavent, Lena Valenti, Laura Norton…

Eso sí, no le voy a perdonar a Laura que sea bilogía y me haya dejado a medias de la historia de Marina; aunque debo reconocer que es una manera inteligente de terminar el libro y asegurarse así, la lectura de la segunda parte.

Os dejo la sinopsis de Amazon, que es donde de momento podréis haceros con la bilogía:

¿Qué pasa cuando tu vida ya montada se desmorona de la noche a la mañana? Volver a coger las riendas de tu vida, a veces, no resulta tan fácil como parece. Ir, venir, tomar decisiones, equivocarse, afrontar inseguridades, pero… ¿Quién dijo que la vida no fuera eso? Encontrarse en ese momento en el que necesitas cambiar de aires y volver a la normalidad cuanto antes, aunque eso suponga empezar otra vez.

Marina aterriza en Madrid con las manos vacías, con el recuerdo de un pasado que le deja la sensación de haberse escapado entre sus dedos, con la mirada puesta en Liverpool y sin dejar de pensar en la relación fallida que deja atrás.

 

 

 

 

 

 

11 comentarios en “Reseña: La chica de la habitación de al lado (Bilogía Marina nº 1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s